miércoles, abril 29, 2015

Guía de lectura de Lobo en España

(en construcción)

ECC
Lobo: El último Czarniano (ECC).

En 2015 ECC Ediciones lanzó una nueva edición de Lobo, esta vez en tapa dura. Recopila todos los cómics de este personaje, desde la serie limitada The Last Czarnian (1990) en adelante. Todos los tomos tienen el mismo diseño de portada, pero no van numerados, de forma que se se pueden comprar de forma individual.

Además, esta editorial publicó el Otros Mundos Batman / Lobo en un cuaderno en rústica.

Batman / Lobo + info
Edición española: ECC Ediciones, febrero de 2015. 6,5 €.
Contiene Batman/ Lobo, Batman: Black & White (historia corta)

Lobo: El Último Czarniano + info
Edición española: ECC Ediciones, marzo de 2015. 16,95 €.
Contiene Lobo: The Last Czarnian nº 1-4 (serie limitada), Lobo Paramilitary Christmas Special.

Lobo: El regreso + info
Edición española: ECC Ediciones, mayo de 2015. 22,5 €.
Contiene Lobo's Back nº 1-4 (serie limitada), Lobo: Infanticide (serie limitada), Lobo Convention Special.

Lobo: Gladiadores antiamericanos
Edición española; ECC Ediciones, julio de 2015. 22,5. + info
Contiene Lobo: Unamerican Gladiators Lobo: A Contract on Gawd nº 1-4

Lobo: El asunto Quigly + info
Edición española; ECC Ediciones, septiembre de 2015. 21,5 €.
Contiene Lobo nº 1 a 6, Lobo Annual nº 1


PLANETA DEAGOSTINI

Universo DC: Lobo (14 números)
Contiene:
Número 1: Lobo: The Last Czarnian nº 1-4 (serie limitada), Lobo's Back nº 1-4 (serie limitada)
Número 2: Lobo: Paramilitary Christmas SpecialLobo: Blazing Chain of LoveLobo: Infanticide nº 1-4 (serie limitada), Lobo Convention Special
Número 3: -


NORMA

Norma Editorial creo la Colección Lobo, que duró 25 números. Cada uno tiene 48 páginas y contiene dos episodios de la edición americana. El número 12 presentó El Último Czarniano.

Lobo: El Último Czarniano
Contiene Lobo: The Last Czarnian nº 1-4 (serie limitada)

El retorno de Lobo + info
Contiene Lobo's Back nº 1-4 (serie limitada)

Colección Lobo (25 números)
Contiene Lobo nº 27-64 y Batman / Lobo.


ZINCO

Lobo Greatest Hits
Contiene páginas extraídas de Omega Men nº 3, Superman nº 41, Adventures of Superman  nº 464, L.E.G.I.O.N. 89 nº 8, 9, 10, 16, 17 y 18, Justice League International nº 18 y 19, L.E.G.I.O.N. 89 nº 5, 7, 3, 4 y 5, Omega Men nº 10, Justice League International nº 21, Mister Miracle nº 13 y 14,  L.E.G.I.O.N. 90 nº 13, Omega Men nº 20.

Lobo: Año uno
Contiene Lobo Annual nº 3

miércoles, abril 15, 2015

Las ediciones de la serie de Batman de los 60

Warner publicó el año pasado una edición de la serie de televisión de Batman de los años 60. Sí, la de los K-Pow! y los diálogos absurdos… una serie tan peculiar como mítica de la que muchos pedíamos una edición desde hacía tiempo.
Batman - La serie de TV completa (edición especial).
Finalmente vieron la luz dos ediciones: la normal y la especial (la caja tiene formato apaisado e incluye una réplica del Batmóvil). Las dos contienen los 120 episodios de la serie en formato Blu-ray, aunque en el caso de la edición normal también hay una versión en DVD.

Estas ediciones se comercializaron en EEUU, Reino Unido, Italia, Alemania... en algunos casos, solo está disponible la edición normal, eso sí. Pero ¿y en España? Aquí no tendremos la misma suerte y no habrá una edición española de Batman - The Complete Television Series. Tal vez por culpa de la piratería, de una mala gestión por parte de Warner... No lo sé.

La única alternativa que tenemos los consumidores españoles es comprar las ediciones extranjeras que pueden incluir los subtítulos en castellano. Falta por ver si esos subtítulos presentan traducciones propias de Lationamérica, como Guasón o Gatúbela, que nos pueden resultar molestas.

Batman - La serie de TV completa.
Por cierto, en Amazon.es la edición italiana es la más vendida en la zona 'Acción', por delante de la trilogía del Caballero Oscuro, la tercera parte de El Hobbit o Maléfica. Esto da que pensar, ¿verdad? Si los consumidores españoles pueden convertir la edición italiana en la más vendida... ¿por qué no hacer una edición por y para los españoles? Claro que viendo cómo funcionan las cosas en nuestro país, en lugar de 46 euros que cuesta la edición italiana, se plantaría en 70-80 euros... y luego se preguntarían por qué las ventas fueron tan malas.

Personalmente, me gustaría que la edición española incluyera el doblaje en castellano, pero también en catalán, ya que yo seguía la serie en esa lengua. Pero mucho me temo que no veremos estas ediciones en España de ninguna de las formas.

lunes, abril 13, 2015

[Reseña] Batman: Calles de Gotham nº 1

Batman: Calles de Gotham nº 1 (PdA).
Guion: Paul Din
Dibujo: Dustin Nguyen
Portada: Dustin Nguyen
Edición española: Planeta DeAgostini, 2010. 11,95 euros.
Contiene Batman: Streets of Gotham nº 1-4, Batman 80-Page

Hace unos años las series de Batman se vieron enmarcadas en el relanzamiento denominado Reborn, por el cual surgieron además varios títulos nuevos: Batman and Robin, Sirens of Gotham... y Streets of Gotham, que es de la que voy a hablar aquí.

Streets of Gotham fue la continuación de la etapa que Paul Dini había estado realizando en Detective Comics. La finalidad de esta serie fue dar mayor presencia a un periodo interesante que, sin embargo, había estado a la sombra del trabajo de Grant Morrison en Batman. De hecho, cuando Dini decidió dejarlo, Streets of Gotham fue directamente cancelada (duró 21 números). Así pues, la mencionada etapa en Detective Comics y Streets of Gotham se pueden ordenar una al lado de la otra. La sensación de continuidad entre Detective Comics y esta serie es tal que incluso cuenta con el mismo dibujante: Dustin Nguyen.

El planteamiento de Reborn fue que después de la presunta muerte de Bruce Wayne (en realidad, había retrocedido en el tiempo y estaba atrapado en el pasado), Dick Grayson tenía que asumir el puesto de Batman y Damian Wayne adoptar la identidad de Robin... Otros cambios fueron la independencia de Tim Drake (ahora Red Robin) o el nuevo escenario que se presentó a raíz de lo acontecido en Battle for the CowlDini tuvo que lidiar con estos cambios, lo cual no le venía de nuevo: durante su etapa en Detective Comics estuvo siempre pendiente de lo que hiciera Morrison.

Dini tenía cierto margen de maniobra, eso sí. Había personajes que estaban libres completamente y sobre los que él tenía absoluto control. Ese era el caso de Tommy Elliot, a quien trató en la historia Heart of Hush, donde pasó de ser apenas un boceto de villano a un personaje con un buen trasfondo. Esa aventura es una de las más recordadas de su estancia en Detective Comics y, no en vano, la continuó en Streets of Gotham. De hecho, la serie en general gira en torno a él.

Dicho esto, cabe señalar que el título puede ser engañoso. Si atendemos a las descripciones iniciales que se dieron sobre esta serie, Streets of Gotham debía tener un enfoque centrado en los personajes de esta ciudad, como James Gordon o Máscara Negra. En la práctica, esto no es así. Tal vez, al principio se intenta hacerlo así, dejar a Batman en un plano secundario... pero con el paso de los episodios el Hombre Murciélago gana en presencia y la idea original se desvirtúa. Esto no es malo, ni mucho menos, es solo que, desde luego, no estamos ante otra Gotham Central, donde el protagonismo recayó realmente en otros personajes.

En España, esta serie fue publicada por Planeta DeAgostini en tres libros de la colección Batman: Calles de Gotham. El primer tomo contiene además unas historias cortas procedentes de Batman 80-Page.

viernes, abril 03, 2015

[Artículo] Teen Titans Spotlight

Última actualización: 10 de febrero de 2017.

En los años 80 el interés por los Jóvenes Titanes se disparó gracias a la serie realizada por Marv Wolfman y George Pérez (The New Teen Titans). DC Comics aprovechó entonces para dedicar una serie limitada al grupo (Tales of the Teen Titans), varios Annuals... y una segunda serie regular: Teen Titans Spotlight.

Teen Titans Spotlight nº 1.
Teen Titans Spotlight se publicó entre 1986 y 1988, presentando un total de 21 números. Se caracterizó por presentar historias de uno o dos episodios, cada una dedicado a un titán distinto. La única historia que cubrió más capítulos fue publicada entre los números 3 al 6 y estuvo protagonizada por Jericó. Por otra parte, los únicos personajes que repitieron fueron Starfire (números 1-2 y 19), Cyborg (13 y 20) y Aqualad (10 y 18). También cabe señalar que los números 18 y 19 estuvieron implicados en el evento Millenium y el 21 se dedicó a los Jóvenes Titanes originales.

Wolfman escribió el guión de los seis primeros (Starfire y Jericó), pero a partir de ahí entraron otros guionistas. Mike Baron hizo los números 7 y 8 (Halcón) junto al artista Jackson Guice, en lo que podríamos considerar una primera toma de contacto del equipo antes de ocuparse de The Flash. Como curiosidad, también decir que el número 13 fue escrito por J. M. Straczynski, actualmente muy conocido por su trabajo en Amazing Spider-man, entre otros títulos.

En cuanto al dibujo, Pérez solo dibujó tres portadas y hubo un continuo cambio de artistas. Denys Cowan, un dibujante de raza negra, se ocupó de la primera historia, la cual trató el polémico Apartheid en África. También se encargó de las siguientes portadas, aunque el dibujo interior pasó por las manos de Ross Andru. Por lo demás, poco que decir: algunas portadas notables de Kevin Nowlan, Bill SienkiewiczJerry Bingham, Art Thibert... y dibujos de autores novatos, por aquel entonces, como Dan Jurgens o Erik Larsen.

EDICIÓN ESPAÑOLA

En España Teen Titans Spotlight se publicó de una forma peculiar: solo se publicaron algunos episodios, algunos en la serie regular Nuevos Titanes, otros en especiales... La mayoría quedaron inéditos.

Starfire. Especial verano
Contiene Titans Spotlight nº 1-2 (Starfire).

Universo DC nº 16
Contiene Titans Spotlight nº 7-8 (Halcón).

Nuevos Titanes (volumen 1) nº 48
Contiene Titans Spotlight nº 13 (Cyborg).

Nuevos Titanes (volumen 1) nº 49
Contiene Titans Spotlight nº 14 (Nightwing).

Especial Millenium nº 9
Contiene Titans Spotlight nº 18 (Aqualad).

Especial Millenium nº 9
Contiene Teen Titans Spotlight nº 19 (Starfire).