Home » » Mis lecturas en... (1)

Mis lecturas en... (1)

Escrito por Peribáñez el sábado, febrero 01, 2025 | sábado, febrero 01, 2025

 ... enero de 2025.

Flash: El relámpago cae dos veces

Contiene el especial The Flash: Rebirth y los ocho primeros números de The Flash, los cuales inician la etapa enmarcada en Renacimiento. Así como Francis Manapul parecía empeñado en seguir los modelos de Geoff Johns a la hora de escribir sus historias en The Flash, parece que aquí Joshua Williamson hace lo contrario intentando contar un relato propio, con sus giros argumentales, con sus tiras y aflojas... me ha parecido más original. Visualmente, es muy potente gracias al arte de Carmine Di Giandomenico.

Superboy: ¡Smallville ataca!

Contiene Superboy nº 1-5 y 7-11. Superboy volvió a la vida en Legión de tres mundos y de ahí saltó a a los primeros números de Adventure Comics, un arco que sentó las bases para la serie regular que después protagonizó. Este libro recopila íntegramente ese nuevo título (los episodios que faltan forman parte de El reinado de Juicio Final). Al principio, me pareció una lectura agradable pero... terminó aburriéndome. Sabiendo en lo que Superboy se convirtió en The New 52, desde luego esto es mucho mejor. Pero no tiene la gracia ni el encanto de la serie de los 90. 

Wonder Woman nº 10

Contiene Wonder Woman nº 36-39. Durante mucho tiempo este tomo se me resistió; cada vez que encontraba un ejemplar a la venta, otro comprador se me había adelantado. Pero ahora que lo tengo puedo dar por terminada esta colección de Wonder Woman. Si bien la serie empezó con guiones de Brian Azzarello, a su marcha llegó David Finch como autor completo. La transición de una etapa a otra es orgánica; Finch respeta lo que hizo el anterior autor. Pero le da un toque diferente al integrar al personaje en nUDC con apariciones de Aquaman o Batman. Suelo esperar poco de Finch pero reconozco que me ha sorprendido. 

Superman nº 2

Contiene Superman nº 6-12, Superman Annual nº 1. Con motivo de El amanecer de DC hubo un relanzamiento en general del Universo DC. La serie de Superman es, tal vez, una de las más llamativas por el poderoso arte de Jamal Campbell. Hace unos meses leí el primer tomo y entre lo dibujos y los dinámicos guiones de Josh Williamson, me pareció una serie a seguir. Debo decir, eso sí, que este segundo tomo no está a la misma altura. La historia sigue siendo igualmente entretenida, pero se echa en falta a Campbell, quien apenas dibuja unas pocas páginas, y sobre todo porque algunos de los sustitutos no están al nivel que toca. 

Green Lantern Corps: El armero

Contiene Green Lantern Corps nº 53-57. Este es otro tomo que me faltaba desde hacía muchos años. Con motivo de El día más brillante la franquicia de Linterna Verde pasó por algunos cambios: Peter Tomas emigró a una nueva serie (Emerold Warrior) mientras que Green Lantern Corps quedó en manos de Tony Bedard. El cambio fue a peor pero... también es verdad que Tomasi lo hacía tan bien que difícilmente se podía igualar. La historia trata de un armero de Qward que quiere vengarse de Sinestro después que lo armó con el anillo amarillo y aquel mató y arrasó a su pueblo. Este tomo también fue editado por Planeta pero mediante una co-edición, es decir, dejando todos los textos en color negro; es por esto que he preferido comprar el tomo de ECC (edición Saga). 

Otros cómics que he empezado a leer este mes: Calle Peligro, Supergirl: La mujer del mañana, Batman: Amanecer dorado, Superman: Año Uno, Transmetropolitan... 

0 comentarios :