A partir de aquí, la cosa se complica entre sustituciones y cancelaciones y regresos de las colecciones: Bart Allen tomó el puesto en The Flash: The fastest man alive, la serie se canceló y Wally West volvió en The Flash vol. 2, esta serie se canceló por segunda vez y volvió Barry Allen en The Flash: Rebirth, a partir del cual se publicó una serie limitada relacionada con La noche más oscura y, por fin, The Flash vol. 3. Sin embargo, esta última colección apenas duró, ya que el evento Flashpoint fue publicado aparte y supuso el cierre de la serie regular.
Además, también tuvo como consecuencia el lanzamiento del Nuevo Universo DC. Actualmente Flash (Barry Allen) tiene su cuarto volumen, que cuenta con una continuidad independiente de todo lo anteriormente publicado.
Advertimos que en esta guía de lectura nos centramos en el material publicado por Ediciones Zinco, Norma Editorial, Planeta DeAgostini y ECC ignorando publicaciones más antigüas y, por tanto, complicadas de encontrar.
También indicamos que está disponible una guía de lectura del Flash de Mark Waid.
Flash (Zinco)
Flash Especial Legends: Contiene The Flash vol. 2 nº 1-2. Escribe Mike Baron y dibuja Jackson Guice.
Universo DC nº 7-9: Contiene The Flash vol. 2 nº 3-8. Escribe Mike Baron y dibuja Jackson Guice.
Flash: 50 aniversario nº 1-5: Contiene The Flash nº 19, 29,
Colección de seis tomos que recopilan parte de la etapa escrita por Mark Waid:
- Nacido para correr: The Flash vol. 2 nº 87-90
- La llegada de Impulso: The Flash vol. 2 nº 91-94
- ¡Velocidad terminal!: The Flash vol. 2 nº 0, 95-98
- Rápido y mortal: The Flash vol. 2 nº 99-101
- Secretos oscuros: The Flash vol. 2 nº 102-105
- Calor muerto: The Flash vol. 2 nº106-109
Nota: Al término de Calor muerto se hace referencia a la publicación de un segundo tomo de Impulso, pero este nunca llegó a ser editado por que Ediciones Zinco perdió los derechos de DC Comics.
Impulso
Un tomo que contiene los cinco primeros episodios de Impulse. Escribe Mark Waid y dibuja Humberto Ramos.
Flash (Norma)
Colección de tomos que comienza justo con el inicio de la etapa escrita por Geoff Johns:
- Flash: Wonderland: The Flash vol. 2 nº 164-169
- Flash: Que corra la sangre: The Flash vol. 2 nº 170-173
- Flash: El primogénito: The Flash vol. 2 nº 174-176, The Flash: Our Worlds at War
- Flash: Iron Heights: The Flash vol. 2 nº 177, The Flash: Iron Heights, The Flash: Secret Files and Origins nº 3
- Flash: Galería de villanos: The Flash vol. 2 nº 178-182
Flash (Planeta DeAgostini)
Colección de tres tomos que continúa con la etapa escrita por Geoff Johns:
- Flash: Fuego cruzado: The Flash vol. 2 nº 183-188
- Flash: Iron Heights: The Flash vol. 2 nº 189-194
- Flash: Guerra relámpago: The Flash vol. 2 nº 195-200
![]() |
Flash nº 1 (PdA). |
Flash: El hombre más rápido vivo
Colección de dos números en formato tomo. Después de Crisis Infinita, Bart Allen se convierte en el nuevo Flash.
- Flash: Un año después: The Flash: The fastest man alive nº 1-8
- La muerte de Flash: The Flash: The fastest man alive nº 9-13
Flash
Colección de tres números en formato tomo. Después de la muerte de Bart Allen, Wally West vuelve como Flash. Escriben Mark Waid y otros:
- Flash: Los West indomables
- Flash: Dinero rápido
- Flash: Esta era tu vida, Wally West
Crisis Final: La venganza de los Villanos
Comic en formato grapa. Contiene la serie limitada
de tres números Final Crisis: Rogues' Revenge. No es un comic de Flash propiamente dicho, pero los protagonistas son los Villanos, unos personajes recurrentes en las aventuras de este superhéroe. Escribe Geoff Johns y
dibuja Scott Kollins.
Flash: Renacimiento
Libro en tapa dura que contiene la serie limitada de seis números Rebirth. Aquí se desarrolla el regreso a la vida de Barry Allen, quien previamente había vuelto en Crisis Final. Escribe Geoff Johns y dibuja Ethan Van Sciver.
La noche más oscura: Flash
Comic en formato grapa. Contiene la serie limitada de tres números Blackest Night: The Flash. Es una nueva aventura de Barry Allen, pero implicada en La noche más oscura. Escribe Geoff Johns y dibuja Scott Kollins.
Flash
Colección en formato tomo. Barry Allen consigue por fin su propia serie regular. Escribe Geoff Johns y dibuja Francis Manapul.
- Flash: La infame muerte de los villanos: The Flash vol. 4 nº 1-8, The Flash Secret Files and Origins nº 1
- Flash: Rumbo a Flashpoint: The Flash vol. 4 nº
![]() |
Universo DC: Flash nº 1 (PdA). |
Colección de siete libros formato bolsillo. Recopila íntegramente la etapa escrita por Mark Waid.
Flash de Geoff Johns
Un voluminoso libro en tapa dura que recopila la etapa de Geoff Johns que va desde Wonderland hasta Guerra relámpago.
Flash (ECC)
Flashpoint: Serie limitada de cuatro números en grapa. Escribe Geoff Johns y dibuja Andy Kubert. También se encuentra disponible en formato tomo en tapa blanda.
Flash: Flashpoint: Tomo que incluye varios cómics relacionados con este evento. Dibuja Scott Kollins.
Flash: Flashpoint: Tomo que incluye varios cómics relacionados con este evento. Dibuja Scott Kollins.
Flash
Serie regular en formato tomo y periodicidad cuatrimestral. Contiene The Flash vol. 5. Esta colección está protagonizada por Barry Allen, pero en el contexto del Nuevo Universo DC, por lo que se puede leer de forma independiente. Francis Manapul y Brian Bucellato se ocupan tanto del guion como del dibujo.
En 2015 se celebró el 75º aniversario de Flash. ECC aprovechó la ocasión para editar varios libros:
Serie regular en formato tomo y periodicidad cuatrimestral. Contiene The Flash vol. 5. Esta colección está protagonizada por Barry Allen, pero en el contexto del Nuevo Universo DC, por lo que se puede leer de forma independiente. Francis Manapul y Brian Bucellato se ocupan tanto del guion como del dibujo.
En 2015 se celebró el 75º aniversario de Flash. ECC aprovechó la ocasión para editar varios libros:
- Especial Flash (1940-2015): 75 años de Flash. Recoge historias de Flash de diferentes épocas.
- Flash: Renacimiento. Contiene la historia de Geoff Johns y Ethan Van Sciver. La diferencia respecto a la edición de Planeta es que contiene unas pocas páginas con extras.
- Flash: Rumbo a Flashpoint. Es una reedición de La infame muerte de los villanos y Rumbo a Flashpoint, todo en un solo libro en tapa dura.
2 comentarios :
Muy buen blog, una pregunta si tengo estos tomos Flash (Norma)
Colección de tomos que comienza justo con el inicio de la etapa escrita por Geoff Johns:
Flash: Wonderland: The Flash vol. 2 nº 164-169
Flash: Que corra la sangre: The Flash vol. 2 nº 170-173
Flash: El primogénito: The Flash vol. 2 nº 174-176, The Flash: Our Worlds at War
Flash: Iron Heights: The Flash vol. 2 nº 177, The Flash: Iron Heights, The Flash: Secret Files and Origins nº 3
Flash: Galería de villanos: The Flash vol. 2 nº 178-182
Flash (Planeta DeAgostini)
Colección de tres tomos que continúa con la etapa escrita por Geoff Johns:
Flash: Fuego cruzado: The Flash vol. 2 nº 183-188
Flash: Iron Heights: The Flash vol. 2 nº 189-194
Flash: Guerra relámpago: The Flash vol. 2 nº 195-200
vendria a ser igual que tomo grande rojo de planeta agostoni?
Hola Daeron.
Sí, es el mismo material.
Ese libro recopilaba la etapa de Geoff Johns desde el número 164 hasta el 200.
Publicar un comentario